Ir al contenido principal

Datos de investigación: Fichero Readme.txt Organizar y Documentar

Fichero Readme.txt

Para una correcta compresión y utilización de los datos de investigación, es imprescindible la creación del fichero Readme.txt, que estará ubicado junto al resto de ficheros que contienen los datos de investigación. En él se incluye información sobre la autoría, título, metodología, breve descripción del conjunto de datos, derechos de uso, etc. 

Algunos recursos de ayuda para la redacción de un Readme.txt

Ejemplo de Readme.txt del repositorio de datos del Consorcio Madroño, e-cienciaDatos: Plantilla Readme.txt

Guía de ayuda para redactar un Readme.txt. de la Cornell University https://data.research.cornell.edu/data-management/sharing/readme/#4-sharing-and-access-information 

Guía del ICAC (Instituto Catalán de Arqueología Clásica) para buenas prácticas y plantillas de Readme.txt. https://openscience.icac.cat/readme-file-archaeological-datasets/ 

Estamos en:


Biblioteca de la Universidad de Huelva Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .