Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial. Apoyo a la investigación: Citar contenidos generados con Inteligencia Artificial

Cómo citar

Cuando hagamos uso de las herramientas de IA tanto para generar como para reelaborar contenidos (1), este aspecto es importante que sea descrito de forma detallada y transparente en los apartados correspondientes del trabajo académico, principalmente

  1. Metodología
  2. Materiales
  3. Agradecimientos

Esta descripción ha de incluir:

  • el nombre del lenguaje o herramienta
  • la versión que se utiliza
  • el creador (compañía que creó el lenguaje o herramienta)
  • la petición (prompt) que ha generado la respuesta
  • la fecha en la que se generó el contenido

Además, cuando se cita o parafrasea en el texto, debe identificarse de manera exacta la procedencia del contenido.

Si se considera necesario, se pueden incluir los textos generados como anexos en el trabajo.

 

Algunos estilos de citación han elaborado recomendaciones para citar la información procedente de herramientas de IA,  que resumimos a continuación (Nota de la fuente: información principalmente extraída de la guía de la Universidad de Extremadura (https://biblioguias.unex.es/citasybibliografia/citar-IA) :

Estilo APA

  • Hay que describir cómo se ha usado en la sección de metodología o en la introducción.
  • Los elementos de la referencia se basan en los utilizados para referenciar el software
  • También puede añadirse el texto completo en un anexo

En el texto:
Cita directa: ...(OpenAI, 2023)
Cita indirecta: OpenAI (2023)...

Referencia:

  • Autor del modelo (Año). Nombre del modelo (versión) [Descripción del modelo]. URL
  • OpenAI (2023). ChatGPT (May 24 version) [Large language model]. https://chat.openai.com

Estilo MLA

  • Utiliza los elementos básicos definidos para las referencias en general.

En el texto:
("Versión acortada del texto del prompt")
Referencia:

  • “Título de la fuente” prompt. Herramienta IA, versión, editor, fecha en la que se generó el contenido, URL de la herramienta.
  • “El tercer espacio en la biblioteca” prompt. ChatGPT, May 24 version, OpenAI, 14 Junio 2023, chat.openai.com.

Estilo Chicago

  • Se considera como una comunicación personal
  • Recomienda citarla en el texto y añadir más información en una nota al pie o al final del documento si se considera necesario.
  • No se tiene que añadir en la lista de referencias del documento.

Si mencionamos la petición en el texto:

  • 1 Texto generado por Modelo, fecha en la que se generó el contenido, OpenAI, URL de la herramienta
  • 1 Texto generado por ChatGPT, Junio 16, 2023, OpenAI, https://chat.openai.com.

Si no la mencionamos, hay que incluirla en la nota:

Norma ISO 690

  • Propuesta de elementos básicos según la UPC

Referencia:

  • Herramienta de IA y versión. Pregunta formulada o "prompt" [en línea]. [Fecha de consulta]. Disponible en: URL.
  • ChatGPT 4. El tercer espacio en la biblioteca [en línea]. [16 de junio de 2023]. Disponible en: https://chat.openai.com/

1. Es muy importante en el caso de los trabajos académicos, confirmar previamente con los tutores de los trabajos académicos si está permitido su uso.

Estamos en:


Biblioteca de la Universidad de Huelva Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .