Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial. Apoyo a la investigación: Citar contenidos de Inteligencia Artificial

Consideraciones previas

  • Como primera acción es IMPORTANTE confirmar previamente con los tutores de los trabajos académicos si está permitido su uso.
  • Hay que tener en consideración que la Inteligencia Artificial no es humana y no puede considerarse nunca autora del contenido que nos proporciona, ya que no es reproducible (la misma consulta produce respuestas diferentes en cada ocasión) ni incluye las fuentes que utiliza en su elaboración y no puede asumir ningún tipo de responsabilidad sobre dicho contenido.
  • La utilización de contenidos generados por IA en nuestros trabajos, requiere un riguroso análisis crítico de los mismos para evaluar la precisión y veracidad de la información proporcionada y detectar posibles sesgos de género, raza, etc.

Fuente: https://biblioguias.webs.upv.es/bg/index.php/es/citaria

Cómo citar

Cuando hagamos uso de las herramientas de IA tanto para generar como para reelaborar contenidos, este aspecto es importante que sea descrito de forma detallada y transparente en los apartados correspondientes del trabajo académico, principalmente

Metodología

Materiales

Agradecimientos

Esta descripción ha de incluir:

  • el nombre del lenguaje o herramienta
  • la versión que se utiliza
  • el creador (compañía que creó el lenguaje o herramienta)
  • la petición (prompt) que ha generado la respuesta
  • la fecha en la que se generó el contenido

Además, cuando se cita o parafrasea en el texto, debe identificarse de manera exacta la procedencia del contenido.

Si se considera necesario, se pueden incluir los textos generados como anexos en el trabajo.

En líneas generales se aconseja utilizar el siguiente formato:  

 

OpenAI (2023). ChatGPT (GPT-4, Versión 12 de mayo) [Large Language Model]. Respuesta a la consulta realizada por X.Y. Mes/Día/Año. https://chat.openai.com/chat  

Algunos estilos de citación han elaborado recomendaciones para citar la información procedente de herramientas de IA,  que resumimos a continuación:

 

Estilo APA :  plantilla en estilo APA 

 

Ejemplo de referencia: OpenAI (2023). ChatGPT (Mar 14 version) [Large language model]. https://chat.openai.com/chat” 

Estilo MLA

 

Algunos ejemplos y recomendaciones aquí 

Estilo Chicago

Ver aquí en esta página la forma correcta de citar o referenciar texto generado por IA según sus recomendaciones. 

 

Estamos en:


Biblioteca de la Universidad de Huelva Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .