Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial. Apoyo a la investigación: Recursos de interés en IA

Recursos de Inteligencia Artificial para apoyo a la investigación

Gemini ha sido creado por Google. Es herramienta de inteligencia artificial generativa. Está diseñado para ofrecer información detallada y precisa, y puede integrarse con la enorme base de datos de búsqueda de Google para proporcionar información actualizada en tiempo real.

Gemini, conocido anteriormente como Google Bard, es un bot conversacional de inteligencia artificial multimodal y generativa desarrollado por Google basado en la familia Gemini Pro.​ Se desarrolló como respuesta directa al auge de ChatGPT de OpenAI.

Multimodal implica  que va a poder entender varios tipos de información, tanto los textos que le escribas como las imágenes, y también podrá entender audio y código de programación. 

Enlace a Gemini https://gemini.google.com/?hl=es-ES

Fuente: parcialmente Wikipedia

Usos de Gemini para Investigación. Más info https://ai.google.dev/gemini-api/docs/gemini-for-research?hl=es-419

ChatGPT (acrónimo del inglés Chat Generative Pre-Trained Transformer) es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollada en el año 2022 por OpenAI. El chatbot es un modelo de lenguaje especializado en el diálogo que se ajusta con técnicas de aprendizaje supervisadas y de refuerzo.​ Está compuesto por los modelos GPT-3, GPT-4, GPT-4o mini (opción gratis) y GPT-4o (opción de pago), y sus previews GPT-o1 y GPT-o1 mini.

Enlace general a ChatGPT https://chatgpt.com/

 

Fuente: Wikipedia

 

Copilot de Microsoft también llamado Bing Chat es una  de tipo multimodal al permitir las generaciones texto-texto y texto-imagen además de otras opciones. También es  buscador y, por tanto, proporciona fuentes de internet 

Copilot es la nueva marca bajo la que Microsoft está utilizando ChatGPT4. Actualmente Copilot es totalmente gratuito. 

https://www.perplexity.ai/

 

 

Perplexity presenta en una interfaz unificada una inteligencia artificial generativa (IAG) y un buscador de fuentes abiertas en internet. Aunque es una IAG de aplicación general, resulta especialmente adecuada tanto en entornos académicos como profesionales.

Recurso de ayuda https://www.lluiscodina.com/guia-inteligencia-artificial-curacion/

Estamos en:


Biblioteca de la Universidad de Huelva Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .