Ir al contenido principal

Acceso abierto a la producción científica: Semana Internacional del Acceso Abierto 2024

Campaña 2024. Semana Internacional del Acceso Abierto

La Biblioteca de la Universidad de Huelva, a través de su repositorio institucional Arias Montano se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2024 mediante las siguientes acciones: 

 

ACCIONES DE DIFUSIÓN Y TÉCNICAS  VINCULADAS A DATOS DE INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DEL ACCESO ABIERTO Y CIENCIA ABIERTA

Creación de Comunidad UHU en Zenodo

 

La Biblioteca Universitaria de Huelva ha creado una comunidad UHU en Zenodo para que el personal investigador de nuestra universidad deposite ahí sus datos de investigación vinculados a publicaciones. De esta forma, a los/as investigadores/as de la UHU que quieran poner sus datos de investigación de forma abierta o necesiten cumplir con requerimientos de editores, instituciones o mandatos de financiadores, se les recomienda que depositen los datos de investigación en este repositorio multidisciplinar.

Está comunidad de la UHU está orientada a depositar datasets vinculados a publicaciones científicas y proyectos de investigación. Su finalidad no es convertirse en un lugar de almacenamiento masivo de datos de investigación primarios sino principalmente datos finales y procesados. 

Además, al contar con una comunidad específica para datos de investigación en Zenodo para la Universidad de Huelva, también se está favoreciendo disponer de un punto único de consulta de los datos de investigación de la UHU.

Todo lo anterior, sin excluir la posibilidad de depositar datos de investigación vinculados a trabajos científicos de la UHU en el Repositorio Académico Institucional Arias Montano o bien en otros repositorios temáticos que permitan incrementar la visibilidad.

 

Elaboración de una Guía de ayuda para Comunidad UHU de Zenodo

El Equipo del Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva ha elaborado una nueva guía de contenidos sobre Ciencia Abierta denominada Zenodo. En esta guía explicamos básicamente qué es y cómo funciona Zenodo y nos centramos en explicar la Comunidad recientemente creada en Zenodo para alojar datos de investigación generados por investigadoras/es de la UHU.

Para consultar la Guía Zenodo de la UHU clicar en

Guía de uso de Zenodo de la UHU

 

 

 

 

ACCIONES FORMATIVAS VINCULADAS A ACCESO ABIERTO Y CIENCIA ABIERTA. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

1. Actividades formativas programadas dentro del Plan de Innovación Docente. Celebración de cursos vinculados al acceso abierto a la producción científica, publicación en acceso abierto y datos de investigación en el contexto de los repositorios académicos, acceso abierto y ciencia abierta. Las fechas en las cuales hemos impartido estos cursos son:

En el mes de octubre, concretamente los días 9 y 10 y muy próximo a la celebración de la OAweek 2024 hemos impartido el curso sobre  Arias Montano. Este año con especial énfasis en aspectos vinculados a sexenios y con un alumnado especialmente orientado a la participación en la próxima convocatoria. 

Acceso abierto a la producción científica. Repositorio Científico Arias Montano de la Universidad de Huelva

 

Otros cursos que hemos impartido vinculados a Ciencia Abierta y Producción Científica son

 

 

 

Y el curso 

 

 

Más información: Web de la Open Access Week http://www.openaccessweek.org/ . Web de Rebiun con recopilación de actividades para la OAWeek24 https://www.rebiun.org/acceso-abierto/general

 

Estamos en:


Biblioteca de la Universidad de Huelva Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .