La BUH tiene como objetivo ser una Biblioteca Verde y Sostenible, no solo a través del cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma ISO 14001:2004, sino también poniendo en marcha y participando en acciones concretas que fomenten valores como la sostenibilidad, la cooperación y el desarrollo.
Algunas acciones concretas que estamos llevando a cabo:
Elaboración de un documento sobre "Buenas prácticas por una Biblioteca Verde"
Campaña “Tu papel es importante” para la reducción, reutilización y reciclaje del papel en la biblioteca.
Incremento del número de contenedores para el reciclaje de papel.
Jornada de formación medioambiental para el personal de la biblioteca.
Colaboración con el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Huelva.
Participación en un grupo de trabajo sobre comercio justo, dentro del proyecto "Universidades por el Comercio Justo".
Querido amigo y amiga:
Es muy agradable recibir tu visita en nuestra casa, LA BIBLIOTECA. Un placer que uses y disfrutes nuestras instalaciones y colecciones, pero… ¡Recuerda! NO eres el único/a, otros también tienen derecho a su uso y disfrute.
Por ello:
Una cosa más, en la medida de lo posible GUARDA SILENCIO. Respetar a los demás es respetarse a uno mismo.
Mediante los siguientes polimedia se propone una serie de medidas para el ahorro de energía en equipos ofimáticos y pueden ser aplicadas por cada uno de nosotros.
La idea de este Decálogo de Buenas Prácticas Ambientales surge de la necesidad de presentar una serie de “sugerencias” sencillas tendentes a implicar a cada uno de los miembros de la Biblioteca de la Universidad de Huelva, en particular, y de la Comunidad Universitaria, en general, en el cuidado del Medio Ambiente. Así entre todos conseguiremos un uso más eficiente de nuestros recursos.