Catálogo Nacional de Ciencias de la Salud (CNCS)
EL Instituto de Salud Carlos III, a través de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, ha promovido la creación y puesta en funcionamiento del CATÁLOGO NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD, herramienta esencial para el área de la información en ciencias de la salud, de carácter público y de acceso libre y gratuito.
Dicho proyecto ha sido fruto del esfuerzo de casi 300 bibliotecas con fondos de Ciencias de la Salud, de tipologías variadas (sanitarias, académicas, de centros de investigación, de colegios o asociaciones profesionales, etc.) de las 17 comunidades autónomas.
Contiene 140.000 registros bibliográficos, 19.194 revistas, 67.927 fondos en papel y 382.377 fondos electrónicos.
La Universidad de Huelva participa en este catálogo colectivo a través de su Biblioteca Universitaria, con una aportación de más de 14.000 fondos de revistas especializadas (335 impresas) y (14.357 electrónicas). Con todo ello contribuye asímismo a la difusión de nuestro fondo bibliográfico así como de la producción científica de nuestros investigadores.
Además, al tratarse de un sistema abierto, permite integrarse y ser integrado con Sistemas de Obtención de Documentos profesionales, así mismo el sistema incorpora funcionalidades para permitir a cualquier centro gestionar el proceso de obtención de documentos.
Para más información contacte con:
Responsable de hemeroteca
Responsable de proceso técnico