Skip to Main Content

Servicios de préstamo: Home

Descripción de la política de préstamo de la BUH

¿Qué es este servicio?

El servicio de préstamo de la Biblioteca de la Universidad de Huelva tiene como finalidad permitir que cualquier usuario de la misma pueda disponer de un determinado número de documentos durante un período limitado de tiempo, fuera del recinto de la biblioteca, quedando registrada esta transacción en el sistema automatizado de la biblioteca.

Para poder utilizar este Servicio es necesario presentar la TUO (Tarjeta Universitaria Onubense), la tarjeta de usuario expedida por la BUH o, en su defecto, cualquier documento acreditativo (personal e intransferible) que justifique su condición de usuario, e identificarse con él. Aunque en lo sucesivo de esta guía se muestran las cuestiones principales en torno al préstamo y sus distintos tipos, para ampliar la información se puede consultar tanto la Normativa de préstamo de la Biblioteca de la Universidad de Huelva como las preguntas más frecuentes en torno al préstamo, además de poder acceder al formulario "Pregunte al bibliotecario" para resolver dudas respecto a estas u otras cuestiones, así como acudir físicamente a cualquiera de las localizaciones y salas de lectura que la Biblioteca tiene por los distintos campus y Facultades.


Adicionalmente, para aprender a buscar y encontrar los libros o materiales que necesitéis entre esas distintas ubicaciones que tiene la Biblioteca Universitaria de Huelva, os recomendamos revisar esta guía para la localización de los fondos (en construcsió). Tanto las reservas como las renovaciones se pueden gestionar desde el espacio personal del usuario dentro de la web de la biblioteca accediendo a la sección "Mis préstamos y reservas", ubicada bajo la caja de búsqueda simple y todas las opciones del catálogo y donde introduciendo apellidos, nombre, DNI sin letra y el PIN os aparecerá el menú en que podréis revisar los materiales que tengáis en préstamo, su fecha de devolución junto con la posibilidad de renovarlos, hacer reservas o solicitar un préstamo intercampus para poder recoger en el vuestro materiales que se encuentren en otro campus de la UHU.

Préstamo individual
  Tipo de usuario Nº máx. de obras Período de préstamo
  Personal Docente e Investigador (PDI) 30 3 meses
  Alumnos de 1º y 2º ciclo y Alumnos de Grado 12 14 días
Fondo General Alumnos de 3º ciclo y Alumnos de Posgrado 20 2 meses
  Personal de Administración y Servicios (PAS) 20 2 meses
  Usuarios externos 2 7 días
Manuales (computable con el nº de préstamos de otro tipo) Todos los tipos de usuarios (excepto externos) 3 14
DVD/CDA/Vídeo/Películas/Mapas/CD-ROM/Casetes/Disquetes/Música impresa (computable con el nº de préstamos de otro tipo) Todos los tipos de usuarios 3 3 días
Para todos los tipos de usuarios Nº máximo de renovaciones 9 No se puede renovar una vez vencido el préstamo
  Nº máximo de reservas simultáneas 3 Una vez que se efectúa la devolución, la reserva se mantiene durante 48 horas

Se consideran usuarios

De cualquier procedencia que esté disfrutando de una beca en la Universidad de Huelva.

Con las que la Universidad de Huelva hubiese establecido algún tipo de convenio en el que se mencione la prestación de servicios bibliotecarios.

Aquellas personas que, sin tener una vinculación directa con la Universidad de Huelva, manifiesten un interés legítimo hacia la investigación y el desarrollo social y cultural, ateniéndose siempre a las condiciones que la Universidad de Huelva establezca.

Modalidades de préstamo

Se efectúa al usuario individualmente en la cantidad y plazos reglamentarios en la tabla anterior extraída de la Normativa de préstamo.

Es el que, por necesidades funcionales y de gestión muy concretas, requiere la ubicación permanente en Laboratorios, Servicios y otras Unidades Administrativas, de un fondo constituido exclusivamente por enciclopedias, diccionarios, guías de uso, y legislación, siempre y cuando hayan sido adquiridas con cargo al presupuesto de la unidad de gasto solicitante. Los fondos acogidos a esta modalidad de préstamo deberán ubicarse en las dependencias del Laboratorio, Servicio o Unidad Administrativa.

Es el que, por necesidades de docencia y/o investigación, requiere la ubicación temporal (durante un período máximo de diez años) en Departamentos, y Grupos de Investigación, de un número ilimitado de obras, siempre y cuando éstas hayan sido adquiridas con cargo al presupuesto del Departamento, Grupo de Investigación o Biblioteca. Los fondos acogidos a esta modalidad de préstamo deberán ubicarse en las dependencias del Departamento o Grupo de Investigación. Figurarán en el catálogo de la biblioteca, y serán susceptibles de reserva y préstamo por cualquier otro miembro de la comunidad universitaria.

Fondos excluídos del préstamo

Manuscritos, incunables, libros raros y preciosos...

Enciclopedias, diccionarios, anuarios, atlas, mapas y planos, obras de consulta, repertorios bibliográficos y similares.

Por sus características tipográficas, de encuadernación, ilustraciones o edición.

Aquellos manuales que, temporal o definitivamente, se considere que no deban salir de la Biblioteca.

Tesis, tesinas, trabajos de investigación, memorias, proyectos... que no hayan sido editados ni tengan autorizada documentalmente su difusión.

Los microformatos, discos de vinilo, material cartográfico y cualquier otro que por la difícil manipulación o por la fragilidad de su soporte se considere que deba estar excluido del préstamo.

Todas aquellas obras que, sin pertenecer a ninguna de las anteriores categorías, la Dirección de la Biblioteca considere oportuno excluir del préstamo.

Estamos en:


Biblioteca de la Universidad de Huelva Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .