Sobre la Convocatoria Sexenios 2022
Información sobre la convocatoria en la web de Gestión de Personal Docente de la UHU
Ayuda de la Biblioteca Universitaria para los indicios de calidad en https://guiasbuh.uhu.es/evaluacioninv
ANECA hizo públicos los nuevos criterios de evaluación de la actividad investigadora que deberán aplicarse en las nuevas convocatorias de sexenios de investigación, transferencia y acreditación del profesorado universitario. Hasta este momento, sólo conocemos los principios y directrices que van a ser empleados para la actualización de estos criterios de evaluación por parte de la ANECA y en ellos se apuesta, entre otras cuestiones, por promover la Ciencia Abierta.
Los documentos más relevantes son:
Convocatoria 2021:
Resolución de 27 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-59
Criterios Convocatoria 2021
Para los criterios, ver Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-58
Conversaciones con ANECA 2021 (documento y video)
Con anterioridad a la publicación de la convocatoria, se difundió el documento “Conversaciones con ANECA sobre evaluación de la investigación" se puede consultar aquí:
Y aquí está disponible el vídeo del encuentro https://www.youtube.com/watch?v=BwhJRBlaSLQ
Principios y directrices para actualización de criterios 2021
Y aquí se puede consultar el documento de "Principios y directrices para la actualización de criterios de evaluación de la investigación de ANECA 2021"
Para ver documento clicar aquí
Extraemos de este documento alguna información relevante vinculada a la producción científica, ciencia abierta y repositorios científicos de las universidades:
Las modificaciones propuestas se introducirán de manera paulatina y no tendrán carácter retroactivo.
Del documento extraemos que se establece lo siguiente en la directriz nº13 sobre los estándares e indicadores para la evaluación cualitativa de la producción científica:
“Se recomienda que tanto las aportaciones presentadas para obtener el sexenio de investigación como las 4 aportaciones relevantes que deben identificarse en ACADEMIA estén depositadas en un repositorio con Green Open Access como los repositorios institucionales de los que disponen las universidades. En el futuro será obligatorio, salvo impedimento legal o imposibilidad técnica, este depósito para todas las aportaciones mencionadas.”.
Es por esta razón que desde la Biblioteca Universitaria insistimos en el apoyo a nuestro personal investigador en este sentido y facilitarles el depósito en el repositorio institucional Arias Montano, así como el acceso al autoarchivo ( http://rabida.uhu.es/dspace/page/autoarchivo )
Por otra parte, durante la presentación se marcaron algunas de sus futuras actuaciones genéricas y que afectan a que los méritos aportados se encuentren en los repositorios y también en relación a los datasets, donde destacamos:
1. Es acción estratégica de ANECA incluir como requisito administrativo que los méritos que se sometan a evaluación curricular estén depositados en repositorios de acceso abierto.
2. Incluir como indicio de calidad de evaluación curricular los sets de datos publicados.
3. Y más ampliamente, sobre ciencia abierta: incluir formación regular sobre ciencia abierta y uso de indicadores en todas las comisiones y comités de evaluación.
Más información sobre la Evaluación de la Investigación en esta guía: https://guiasbuh.uhu.es/evaluacioninv